seco

seco
(Del lat. siccus.)
1 AGRICULTURA Que no está mojado ni tiene humedad:
la ropa ya está seca.
ANTÓNIMO [empapado] húmedo
2 Que no tiene agua:
río seco; pantano seco.
ANTÓNIMO lleno
3 METEOROLOGÍA Se aplica a la atmósfera que no tiene vapor de agua.
ANTÓNIMO húmedo
4 METEOROLOGÍA Se refiere al tiempo, clima o lugar que es poco húmedo o lluvioso:
empieza la estación seca; es un país muy seco.
SINÓNIMO árido
ANTÓNIMO lluvioso
5 BOTÁNICA Se aplica al fruto que tiene cáscara dura como las nueces y avellanas.
ANTÓNIMO carnoso
6 Se aplica al fruto al que se le ha quitado el jugo para que se conserve:
higo seco.
ANTÓNIMO fresco
7 BOTÁNICA Se refiere a la planta o al órgano vegetal que está muerto o marchito por haberse quedado sin savia:
las hojas están secas.
SINÓNIMO marchito
ANTÓNIMO verde
8 Se aplica al alimento que se ha puesto duro por llevar mucho tiempo hecho:
pan seco.
9 Se refiere a la piel o al pelo que tiene poca grasa.
ANTÓNIMO graso
10 COCINA Se refiere al guiso que se ha quedado sin caldo por haber hervido mucho:
el arroz está seco.
ANTÓNIMO jugoso
11 Que está muy delgado:
tras la enfermedad se quedó muy seco.
SINÓNIMO flaco
ANTÓNIMO gordo
12 Se aplica a la persona o al carácter que es áspero y desagradable:
no seas tan seco con tus amigos.
SINÓNIMO desabrido frío
ANTÓNIMO cordial
13 Se refiere a la expresión o a la palabra que es tajante y terminante:
me dio una respuesta seca.
SINÓNIMO categórico
14 Que tiene sed:
estoy seco por haber corrido tanto.
SINÓNIMO sediento
15 Que no necesita agua para su uso:
se lava la cabeza con un champú seco.
16 Se aplica a la voz o al sonido que es ronco y grave.
ANTÓNIMO agudo
17 MEDICINA Se refiere a la tos que no va acompañada de expectoraciones:
tengo la tos seca.
18 Se aplica al sonido o ruido que no tiene resonancia:
impuso silencio con un golpe seco.
19 Se refiere al vino que no tiene azúcar por haberse convertido todo él en alcohol:
tomamos un vino blanco seco.
ANTÓNIMO dulce
20 Se aplica al aguardiente que es puro o sin mezcla.
21 Que no tiene adornos ni cosas superfluas:
cíñete al tema y haz una exposición seca.
SINÓNIMO escueto
22 Que no tiene añadidos o aditamentos.
23 Que es soso o aburrido:
me ha parecido una película muy seca.
ANTÓNIMO divertido
24 Que no puede producir fruto:
estas tierras son secas y no tienen valor.
SINÓNIMO estéril
ANTÓNIMO fértil
sustantivo masculino
25 Chile Puñetazo, coscorrón.

FRASEOLOGÍA
locución adverbial
a secas Solo, sin otra cosa:
me dijo la verdad a secas.
dejar seco a alguien coloquial 1. Matar a una persona: le dejó seco de un tiro. 2. Impresionar mucho una cosa: la noticia le dejó seco.
locución adverbial
en seco 1. Que está fuera del agua: el barco varó en seco. 2. De manera brusca: el coche paró en seco. 3. Sin agua: la tapicería del sofá se tiene que lavar en seco. 4. Sin lo necesario para hacer cierta cosa.
estar seco coloquial Tener sed, necesitar beber algo.

* * *

seco, -a (del lat. «siccus»)
1 adj. No mojado o *húmedo: ‘La ropa está ya seca. La tierra está seca por la falta de lluvia’. ⊚ Aplicado a la atmósfera, sin vapor de agua. ⇒ *Meteorología. ⊚ Sin *jugo: ‘Frutos secos’. ⊚ Despojado de su jugo: ‘Higos secos’. ≃ Desecado. ⊚ Aplicado al *pan o cosa semejante, duro, no reciente. ⊚ Aplicado a plantas, *muerto: ‘Un árbol seco. Las ramas secas’. ⊚ Aplicado a corrientes o depósitos de agua, sin *agua o casi sin ella: ‘El arroyo está seco’. ⊚ Se aplica también al tiempo en que no llueve o en que la atmósfera está seca. ⇒ *Meteorología. ⊚ Y al clima en que ese estado es el habitual. ⊚ Aplicado al pelo o la piel, con menos grasa o hidratación de lo normal.
2 (inf.) Sediento.
3 Aplicado a personas, *flaco.
4 Aplicado a las personas por su carácter, o a éste, *adusto, *brusco, *desabrido o *inexpresivo.
5 *Estricto: ‘Justicia seca’.
6 Sin aditamentos: ‘El sueldo seco. A pan seco’. *Escueto.
7 Se aplica al *aguardiente puro, sin mezcla de anís o de otra cosa. ⊚ Aplicado al vino o a cualquier bebida alcohólica, no dulce.
8 Con referencia a la manera de decir las cosas, sin explicaciones y sin dar lugar a réplica o discusión: ‘Le contestó con un «no» seco’. ≃ *Categórico, tajante, terminante. ⊚ Aplicado a obras del espíritu, científicas, artísticas o literarias, falto de expresión o gracia: ‘Un estilo seco. Una fachada seca’. ⇒ *Inexpresivo. ⊚ Falto de amenidad: ‘El estudio de las matemáticas es seco’. ≃ Árido. ⇒ *Aburrido. ⊚ Sin adornos, disquisiciones o cosas superfluas: ‘Hizo una exposición seca de la situación’. ≃ *Escueto.
9 Aplicado a *sonidos, como producido por el choque de cosas duras, pero sin resonancia; por ejemplo, como el producido por el choque de dos maderas o dos piedras: ‘Tos seca’. ⊚ Aplicado a «golpe», se dice del que se produce de una vez y con sonido seco.
10 (Chi.) m. *Cabezazo u otro *golpe recibido por una persona al chocar con algo. (Chi.) En el juego del trompo, golpe dado con uno de ellos en otro. *Cachada.
11 adj. Poco fervoroso en *religión. *Escéptico, *indiferente.
A secas. Con referencia a cosas o expresiones, *solo, sin otra cosa que lo mejore, lo complemente, lo haga más agradable o más ameno o lo suavice: ‘Comía pan a secas. Se llama «Juan» a secas. Me dijo a secas que no’. ⇒ *Escueto.
V. «ama seca».
Dejar seco a alguien. 1 (inf.) *Matarle, particularmente de un tiro. 2 (inf.) Dejarle muy sorprendido y sin capacidad de reacción.
V. «dulce seco».
En seco. 1 Se dice de la situación del *barco que está fuera del agua. 2 Aplicado a la manera de empezar o interrumpirse una cosa, bruscamente: ‘Pararse [o callarse] en seco’. 3 Constr. Sin argamasa. 4 («Estar, Quedarse») Sin lo necesario para desenvolverse o hacer cierta cosa. 5 Referido a la forma de *limpiar algo, sin utilizar agua.
Estar seco (inf.). Estar sediento.
V. «fruta seca, frutos secos, a palo seco, pan seco, verga seca, vía seca, vino seco».
Catálogo
Otras raíces, «ar-, ser-»: ‘arecer, árido’, etc.; ‘serófilo’. ➢ Árido, desequido, enjuto, hidrófugo, paso, reseco, resequido. ➢ Airear, arecer, astringir, deflegmar, *desecar, deshumedecer[se], desjugar, despichar, disecar, enjugar, enjutar, escurrir, lampacear, orear[se], pasar, solear, *tender, torcer, ventear. ➢ *Achicar, agotar, avenar, desaguar, desaguazar, desangrar, *desecar, desrayar, drenar, encañar, entarquinar, sanear, sangrar. ➢ Avenamiento, desagüe, desecación, desecamiento, drenaje, palería, saneamiento, secada, secado. ➢ Tijera. ➢ Achichinque, cavero, palero. ➢ Abochornarse, aborrajarse, abrasar[se], agostar[se], ahornagar[se], anublar[se], asolar[se], asurar[se], azurronar[se], helar[se], marchitar[se], pasmar[se], requemar[se], resecar[se], secar[se]. ➢ Acartonarse, acecinarse, amojamarse, apergaminarse, arrugarse, avellanarse, consumirse, sumirse. ➢ Arefacción, aridez, estiaje, menguante, retirada, seca, secor, sed, sequedad, sequía, tastana. ➢ Desierto, secadal, secano, sequedal, sequero, sequío, sequizo, travesía. ➢ A pie enjuto. ➢ Tángano. ➢ *Yesca. ➢ Cecial, cecina, mojama, pasa, tasajo. ➢ Desecativo, secante. ➢ Barago, berlinga, berquera, enjugador, mundillo, sahumador, sarda, sardo, secadal, secadero, sequero, tendal, *tendedero, varal. ➢ De cuelga, secadero. ➢ Escorredero, escorredor, escurreplatos, escurridor, secaplatos. ➢ Estufa, secador. ➢ Arenilla, papel secante, salvadera, secafirmas, teleta. ➢ Albarizo, albero, *paño. ➢ Insecable, puntiseco, reseco, verdiseco.

* * *

seco, ca. (Del lat. siccus). adj. Que carece de agua u otro líquido. || 2. Dicho de un manantial, de un arroyo, de un río, de una laguna, etc.: Faltos de agua. || 3. Dicho de un guiso: Sin caldo. Arroz seco. || 4. Se dice de las frutas, especialmente de las de cáscara dura, como avellanas, nueces, etc., y también de las que se quita el agua que contienen para que se conserven, como los higos, las pasas, etc. || 5. Dicho del cabello o de la piel: Falto de grasa o de hidratación. || 6. Falto de vigor o lozanía. || 7. Dicho de una planta: Muerta, sin vida. Árbol seco. Rama seca. || 8. Se dice del tiempo en que no llueve. || 9. Dicho de un país o de su clima: Caracterizado por la escasez de lluvia o de humedad. || 10. Dicho de una cosa: Que está sola, sin otra accesoria que le dé mayor valor o estimación. || 11. Dicho de una persona o de un animal: Flaco o de muy pocas carnes. || 12. Áspero, desabrido en el trato. || 13. Riguroso, estricto, sin contemplaciones ni rodeos. Justicia, verdad seca. || 14. Falto de fervor o de devoción en los ejercicios del espíritu. || 15. Dicho del entendimiento o del ingenio y de sus producciones: Árido, estéril, falto de amenidad. || 16. Dicho del aguardiente: puro (ǁ libre de mezcla). || 17. Dicho de una bebida alcohólica: Que no tiene sabor dulce. || 18. Dicho de un sonido: Ronco, áspero. Tos seca. || 19. Dicho de un golpe: Fuerte, rápido y que no resuena. || 20. coloq. Que tiene mucha sed. || 21. coloq. Sorprendido o muy impresionado. Me quedé seco con su reacción. || 22. Mús. Dicho de un sonido: Brevísimo y cortado. || 23. coloq. Ven. Dicho de una persona: Que no consume bebidas alcohólicas. || 24. coloq. Ven. Se dice de una fiesta en la que no se consumen bebidas alcohólicas. || 25. m. Hond. Golpe con el rejón del trompo en el cuerpo de otro trompo. || 26. f. Infarto de una glándula. || 27. Período en que se secan las pústulas de ciertas erupciones cutáneas. || 28. sequía (ǁ tiempo seco de larga duración). || 29. Banco de arena no cubierto por el agua. || 30. Isla pequeña y árida de la costa. || 31. And. Especie de torta delgada y extendida. || 32. C. Rica y Ven. Abultamiento en la piel que causa mucho dolor. || 33. C. Rica. bajamar. || 34. Cuba. Época del año en que llueve poco, que abarca desde noviembre hasta abril. || 35. coloq. Cuba y El Salv. Inflamación dolorosa en algún ganglio linfático de la zona axilar o inguinal, producida por una infección. || a secas. loc. adv. Solamente, sin otra cosa alguna. || en seco. loc. adv. Fuera del agua o de un lugar húmedo. La nave varó en seco. || 2. Sin causa ni motivo. || 3. Sin medios o sin lo necesario para realizar algo. Quedarse en seco. || 4. De repente. Paró en seco. || 5. Constr. Sin argamasa. || parar en seco a alguien. fr. Chile y Ur. Reprenderlo. || pararse alguien en seco. fr. C. Rica. Mantenerse firme. || quedar alguien \seco. fr. coloq. Quedar muerto en el acto. || \seco como parto de gallina. loc. adj. Arg. y Ur. Dicho de una persona: hosca (ǁ intratable). || 2. Ur. Carente de recursos económicos. || tener \seco a alguien. fr. Cuba. Hartarlo con insistentes molestias. || 2. coloq. Ven. acosar (ǁ apremiar). □ V. ama \seco, amores \secos, amor \seco, aña \seco, brea \seco, caries \seco, dique \seco, dulce \seco, esparaván \seco, fruta \seco, gelatina \seco, herbario \seco, hielo \seco, ladrillo \seco, ley \seco, limonada \seco, limpieza en seco, mampostería en seco, misa en seco, pan \seco, pasto \seco, pica \seco, piedra \seco, plata \seco, puerto \seco, punta \seco, rejo \seco, taco \seco, terno \seco, ventosa \seco, verga \seco, vía \seco, vino \seco.

* * *

adjetivo Que carece de jugo o humedad.
► Falto de agua.
► Díc. del guiso en que se prolonga la cocción hasta que queda sin caldo.
► Díc. de la fruta de cáscara dura y de aquella a la que se quita la humedad para que se conserve.
► Falto de verdor o lozanía.
► Díc. de la planta muerta.
figurado Aplicado al entendimiento, árido, estéril.
► Áspero, poco cariñoso en el modo o trato.
► En sentido místico, poco fervoroso en la virtud y falto de devoción en los ejercicios del espíritu.
► Riguroso, estricto.
► Flaco o de muy pocas carnes.
► Díc. del sonido brevísimo y cortado.
► Díc. del golpe fuerte, rápido y que no resuena.
A secas. locución adverbial Solamente, sin otra cosa alguna.
Dejar seco. Matar.
En seco. Fuera del agua o de un lugar húmedo.
METEOROLOGÍA Díc. del tiempo en que no llueve.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • seco — seco, ca …   Diccionario de Construcción y Arquitectur

  • seco — seco, ca (Del lat. siccus). 1. adj. Que carece de agua u otro líquido. 2. Dicho de un manantial, de un arroyo, de un río, de una laguna, etc.: Faltos de agua. 3. Dicho de un guiso: Sin caldo. Arroz seco. 4. Se dice de las frutas, especialmente de …   Diccionario de la lengua española

  • seco — seco, ca adjetivo 1. (estar) Que no está mojado: La ropa que tendí esta mañana ya está seca. 2. (estar) Que no tiene agua o tiene muy poca: El pantano está seco. dique* seco. 3. [Fruto] que ha perdido su humedad para facilitar su conservación …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Seco — es, en general, aquello que está falto de humedad. También puede referirse a: Contenido 1 Apellidos 2 Topónimos 3 Climatología 4 Alimentación …   Wikipedia Español

  • seco — seco, dejar seco ► dejar, ► dejar seco. 2. estar seco expr. sin dinero. ❙ «...el pago de la pensión, con el aumento y la extra navideña, mi chico se quedó más seco que un palo.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces. ❙ «No tiene… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Seco — may refer to:* Seco Herrerano, the national alcoholic beverage of Panamá * Figueira Seco, a village on Maio * Rancho Seco Nuclear Generating Station, a decommissioned nuclear power station in California * Seco (butterfly) , a genus of metalmark… …   Wikipedia

  • seco — seco, ca adjetivo 1) agostado, marchito*, muerto. Se trata de plantas. 2) árido, estéril. Tratándose de terrenos. 3) áspero, desabrido*, adusto, intratable, lacó …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • seco — ca en seco. Con sustantivos como limpieza o lavado, y voces de su familia léxica, significa ‘sin agua’: «Evite la limpieza en seco, pues puede propagar hongos» (Silberman Pintor [Arg. 1985]). Es incorrecto usar la preposición a: ⊕ limpieza a seco …   Diccionario panhispánico de dudas

  • seco — |ê| adj. 1. Que não tem água ou umidade. = ENXUTO ≠ ÚMIDO, MOLHADO 2. A que foi retirada a umidade. 3. Sem vegetação. = ÁRIDO, DESÉRTICO ≠ FÉRTIL 4. Que perdeu o viço. = MURCHO, RESSEQUIDO 5. Que não tem muita gordura. = DESCARNADO, MAGRO 6. Que… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • seco — 〈schweiz.; Abk. für frz.〉 secrétariat d Etat à l économie, Staatssekretariat für Wirtschaft …   Universal-Lexikon

  • seco — {{hw}}{{seco}}{{/hw}} forma pron. (lett.) Con sé, presso di sé …   Enciclopedia di italiano

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”